15 / 11 / 2023
En el mes de julio, El Mercurio realizó una publicación sobre los 100 jóvenes líderes en 2023 donde mencionan a Sharun Uttamchandani, egresado de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales. Su mención, titulada “Defensor de la Seguridad Comunitaria”, describe su trabajo como actual director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, en Santiago, donde ha impulsado proyectos e iniciativas ayudar y proteger a víctimas de delitos en la comuna. Actualmente, el cientista político UDP está cursando el programa de Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile.
“Desde que comencé a estudiar en la UDP he podido reconocer principalmente dos cosas: primero, un estándar de calidad muy alto en el rigorista académico, cosa que me ha inspirado a mí y a la generación de politólogas y politólogos con los que compartí aula; y, en segundo lugar, una efectiva proyección a estar constantemente incidiendo en la agenda pública más urgente de este país”, señaló Uttamchandani.
“Desde que la conozco, la Escuela de Ciencia Política ha dejado la vara alta en la influencia y capacidad para incidir en el debate público, y, entre otras cosas, esto me ha motivado a seguir esa senda, participando y discutiendo en todos los niveles posibles la agenda para abordar el fenómeno criminal, desde lo académico y político. En ese sentido, haber estado dirigiendo las políticas de Seguridad Ciudadana en la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, además de ser un desafío personal y laboral enorme, ha significado trabajar para seguir poniendo el nombre de las y los profesionales de la UDP en buen lugar”, agregó.
Sobre sus principales motivaciones a enfocar tu trabajo en la defensa y el cuidado de la comunidad, el egresado UDP mencionó que están “poder aprender, diseñar y aplicar propuestas que estén bien pensadas y bien documentadas, a fin de que los resultados puedan ser visibles en aquellos espacios donde está la urgencia. Por lo mismo, me dediqué a estudiar y trabajar en temáticas criminales, toda vez que- lamentablemente- la urgencia ha llevado a mucha irresponsabilidad, donde las propuestas de algunos sectores son aumentar la violencia para atacar la violencia, y replicar fórmulas que están fracasadas en toda experiencia previa”.
“Entonces, porque las comunidades nos exigen responsabilidad, me he propuesto estudiar en detalle y aplicar con ojo crítico propuestas que apoyen la prevención, la participación y el buen vivir en territorios marginados y excluidos, como Pedro Aguirre Cerda y otras comunas del Santiago Sur”, concluyó.
Puedes revisar la mención de Sharun Uttamchandani en el siguiente enlace: