Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Académicos

Encontrado en Egresados

Nada ha sido encontrado

Conflicto en Medio Oriente, comenta Valeria Navarro

26 / 06 / 2025

Valeria Navarro – Radio UFRO

“Este conflicto tiene una larga data y esto ha significado que es difícil de proyectar cómo puede seguir. El conflicto tiene distintos elementos en su origen, elementos étnicos, religiosos, pero también económicos, estratégicos, sociales y culturales. Todos estos elementos van jugando y van generando que la solución del conflicto entre Israel y los palestinos, entre Israel e Irán, sea cada vez más compleja de poder dilucidar en un corto plazo o incluso en un mediano plazo”.

“Muchos países tienen energía nuclear, pero no muchos países tienen armas nucleares. El único momento en que se utilizaron las armas nucleares de forma oficial es Hiroshima y Nagasaki, al final de la Segunda Guerra Mundial, y a partir de ese momento tenemos una serie de pruebas a nivel global que duraron hasta un par de décadas atrás. Durante toda la Guerra Fría hubo más de 8.000 pruebas nucleares, tanto a nivel submarino, en superficie, en atmósfera, y lo que se va desarrollando, al mismo tiempo que se desarrolla la energía nuclear y las bombas y las armas nucleares, es una legislación internacional para evitar la propagación. Y dentro de ese contexto es que a Irán se le han puesto medidas para que no desarrollen armas nucleares. ¿Por qué? Porque se teme que Irán y otros países, si tuviesen esa arma, tan letal como es, la utilizarían a pesar de que existieran otros elementos que intentasen evitar el uso de las armas nucleares”.

“Irán es un país que se ha caracterizado por apoyar a distintos proxies en atacar a objetivos en su contra, ya sea en Hezbollah, Hamás, y también de gestionar ataques terroristas que nos quedan muy cercanos. Pensemos el atentado a la embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, o el ataque contra la mutual israelita Argentina, la AMIA, en 1994, que claramente han sido vinculados por la justicia argentina y por la justicia internacional con acciones del gobierno iraní. Y que representantes de distintos niveles del gobierno iraní han sido solicitados por la justicia internacional por estos atentados.  Entonces, a mí no me sorprendería ver nuevos atentados de distinta escala en distintas partes del mundo a intereses y objetivos, por decirlo así, norteamericanos, israelíes o judíos, que son entendidos por Irán como objetivos posibles frente a este conflicto”.

Escucha aquí:

PARTE 1

PARTE 2

Compartir página